Comercial

Colombia, el país más buena papa del mundo

¿Sabía que este delicioso alimento puede emplearse tanto en platillos salados como en dulces?

La papa es un carbohidrato que ha alimentado al mundo desde el año 500 a.C. y gracias a que en el región tenemos una gran variedad de tubérculos, Colombia se ha convertido en uno de los países papicultores más relevantes, con papas que predominan en el mercado.

En nuestro país, alrededor del 90% de la producción de papa se concentra en cuatro departamentos: Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y Nariño.

Los tipos de papa que han alimentado a nuestro país son la criolla (de color amarillo), la R12 (de color rojizo), la sabanera (de color púrpura y crema) y la pastusa (de color rosado y crema).

Cada una de ellas es perfecta para acompañar tanto desayunos, almuerzos y cenas, pues gracias a su variedad, pueden ser cocinadas de diferentes maneras.

Una papa bien preparada le soluciona cualquier momento del día. Por ejemplo, una papa pastusa es deliciosa para preparar un caldo de costilla para el desayuno, una criolla la puede utilizar para realizar crocantes canastas para el almuerzo y una mezcla de tubérculos le darán un exquisito sabor y textura a un bizcochuelo de papa para el postre.

¿Sabía que las papas amarillas aportan fibra, contienen más proteína y son de mejor asimilación comparadas con el trigo, arroz y maíz? Además, este alimento es antioxidante y protege al organismo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares y cáncer.

Y no solo la papa criolla es buena para la salud, también la de carne violeta, pues junto a una dieta balanceada y actividad física, contribuye a mejorar la nutrición de los colombianos.

La papa es un alimento beneficioso para la salud, esto gracias a que brinda la energía necesaria para el día a día por medio del carbohidrato llamado almidón que genera saciedad y facilita el control del apetito.

Y no solo nutre a los colombianos por dentro, también sus beneficios se notan por fuera. El jugo del tubérculo es muy utilizado para disminuir las manchas en la piel y blanquearla. Incluso su consumo evita que se formen arrugas prematuras, dando brillo y suavidad al órgano más extenso de nuestros cuerpos.

En definitiva, Colombia sin papa sería un país que se perdería de los snacks y postres más deliciosos hechos con papita colombiana.

Si desea conocer más información sobre recetas saladas y dulces donde la papa es un gran aliado y protagonista, ingrese a www.preparalapapa.com

Tags

Lo Último

Te recomendamos