Alcaldesa de Bogotá dice que no habrá militarización, pero pide apoyo de Policía Militar. Promover el patrullaje conjunto entre Policía Militar y Policía Metropolitana de Bogotá, únicamente para adelantar labores de vigilancia disuasiva y desarme; coordinar la operación de cámaras de seguridad externas en establecimientos comerciales; formalizar acuerdos entre comerciantes, el Dadep y las alcaldías locales, para el mantenimiento del espacio público; así como la promoción de jornadas de Bogotá 24 horas durante el fin de año, fueron las principales conclusiones de una nueva jornada de Despachando Seguridad que se llevó a cabo entre el Distrito y Fenalco.
Respecto a la presencia de militares en la ciudad, la alcaldesa Claudia López dijo lo siguiente: “En ningún caso habrá militarización de Bogotá, pero sí nos parece conveniente que la Policía Militar apoye al personal de la Policía Metropolitana de Bogotá en dos tareas muy concretas: patrullaje de vigilancia disuasiva del crimen en ciertas zonas críticas que están teniendo problemas de hurto; y también en puntos de control para desarme”.
Alcaldesa de Bogotá dice que no habrá militarización, pero pide apoyo de Policía Militar
La militarización de Bogotá está descartada. Lo que pedimos al Gobierno Nacional es Policía Militar para apoyar a la @PoliciaBogota en dos tareas específicas:
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 13, 2021
1️⃣ Patrullaje conjunto en zonas críticas
2️⃣ Puntos de control para desarme pic.twitter.com/oeF7gRC12r
Los comerciantes han sido uno de los gremios que ha pedido el apoyo de la Policía Militar.
“En el tema de seguridad tenemos que hacer parte absolutamente todos. Que la Policía Militar acompañe esta labor de patrullaje y control de armas es muy importante. Necesitamos ese trabajo porque definitivamente en Bogotá falta más pie de fuerza”, señaló al respecto el director ejecutivo de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego.
En cuanto a la seguridad de los comercios la alcaldesa resaltó que se va a seguir trabajando este año para que los establecimientos comerciales tengan cámaras externas. “Que los comerciantes no solo tengan cámaras hacia adentro sino también hacia afuera, y que esa cámara esté conectada a nuestro C4 de la Policía y de la Secretaría de Seguridad”, explicó.
Con Fenalco trabajaremos en 3 frentes: 1. conexión de cámaras de establecimientos de comercio con Policía para mejor vigilancia; 2. Trabajo conjunto para el mejoramiento del espacio público con #JuntosCuidamosBogotá; 3. Preparación de la estrategia Bogotá 24h para cierre de año. pic.twitter.com/sQxl6Rkdbn
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 13, 2021