Noticias

Así será el regreso a clases presenciales en colegios de Bogotá

¿Está de acuerdo? Según los lineamientos, la mayoría de los establecimientos educativos oficiales de Bogotá podrán atender al 100 % de los estudiantes.

DISTRITO

Regreso a clases presenciales en colegios de Bogotá. Autocuidado, cuidado solidario, medidas de bioseguridad y corresponsabilidad, son las cuatro claves que Bogotá definió para que las niñas, niños, jóvenes, maestras y maestros, familias y demás miembros de la comunidad educativa de los colegios oficiales vivan el regreso a clases presenciales.

Así lo destacó Edna Bonilla Sebá, secretaria de Educación: “desde finales de 2020, nuestros colegios se han venido preparando para el regreso a través de la definición de protocolos de bioseguridad, la ejecución de procesos de alistamiento, la verificación de condiciones de ventilación y la participación de la mayoría de las instituciones y sus comunidades educativas en el Plan de Reapertura Gradual, Progresiva y Segura que desplegó el Distrito entre finales de 2020 y abril de 2021”.

Según dijo, a esto se suma la compra y entrega de más de dos millones de elementos de bioseguridad y protección a los 400 colegios del Distrito, entre los que se incluyen 11.525 bases para dispensadores de gel antibacterial y jabón, 2.727 lavamos portátiles, 11.427 dispensadores de gel, 5.250 dispensadores de toallas desechables y 1.594.372 tapabocas para niñas, niños y jóvenes.  

Así será el regreso a clases presenciales en colegios de Bogotá

Bogotá definió las condiciones, lineamientos y orientaciones del regreso a las aulas en la capital en la Circular 11 del 22 de junio de 2021.

De acuerdo con la circular, la mayoría de los establecimientos educativos oficiales de Bogotá podrán atender al 100 % de los estudiantes, siguiendo el nuevo lineamiento del Ministerio Nacional de Salud que indica que el distanciamiento social mínimo debe ser de 1 metro.

“Para el caso del Distrito, los estándares y capacidades máximas definidas en el Plan Maestro de Equipamientos Educativos y que han sido utilizados por la ciudad en los últimos 15 años, garantizan el distanciamiento mínimo de 1 metro solicitado por la nueva normatividad nacional e, incluso, proveen mejores condiciones de distanciamiento y bioseguridad”, enfatizó la secretaria.


En caso de que el colegio no cuente con la capacidad para garantizar este distanciamiento, el rector o rectora de cada institución deberá determinar el aforo y podrá reorganizar las jornadas laborales y educativas para evitar aglomeraciones.

La secretaria Edna Bonilla Sebá destacó que serán las madres, los padres y los cuidadores quienes decidan si sus hijas e hijos regresan a la presencialidad a través del consentimiento informado.

Sin embargo, recordó que Colombia es el segundo país que más días ha tenido sus colegios cerrados y las condiciones para el regreso seguro en Bogotá están dadas para que las niñas, niños y jóvenes vuelvan a las aulas.

Tags

Lo Último


Te recomendamos