Diversas emergencias ha causado el coletazo de Elsa en el Caribe colombiano este sábado. Los efectos de la tormenta Elsa en Colombia.
Según el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), las lluvias en esta zona del país están relacionadas de manera indirecta con el paso de Elsa.
En ese sentido se presentan emergencias en Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.
Sin embargo Elsa esta mañana disminuyó de categoría pasando de ser huracán a tormenta tropical.
Dadas sus condiciones, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam con la Autoridad Marítima, Dimar, mantienen el nivel de alerta en «advertencia».
Por tanto la tormenta tropical Elsa, ahora avanza hacia Haití y República Dominicana, donde todavía amenaza con provocar inundaciones y desastres, antes de dirigirse a Cuba y Florida.
Mientras, el Caribe colombiano sigue recibiendo afectaciones indirectas de la tormenta.
De igual forma en Barranquilla se han formado lluvias con vientos que han derribado árboles. Uno de ellos destruyó un vehículo.
Los efectos de la tormenta Elsa en Colombia
También en el municipio de Galapa, área metropolitana de Barranquilla, se presentó un vendaval que destechó casas en varios barrios y derribó árboles.
Además intensas lluvias se han registrado en La Guajira, El Magdalena y Bolívar.
El Ideam continuará con el monitoreo permanente y se publicarán nuevos comunicados al respecto a medida que vaya evolucionando el sistema.
Por tanto, según este organismo, por el momento no existe ninguna amenaza directa para el territorio colombiano.
No obstante, podría tener algunos efectos indirectos como incremento en la altura del oleaje entre 3.0 y 4.0 m (marejada ciclónica) en sectores del nororiente del mar Caribe.
Asimismo en cuanto a las condiciones de tiempo, el ciclón tropical ha venido constituyendo amplias bandas nubosas y líneas de inestabilidad que le permiten alimentarse de la humedad disponible en Venezuela, norte de Colombia y el mar Caribe en general, activando así las precipitaciones de la región.
Los efectos de la tormenta Elsa en Colombia
Se espera dicho comportamiento sea progresivo en litoral Caribe colombiano, en la medida que Elsa se traslade hacia el noroccidente de la cuenca.
El nivel de alerta de “advertencia” se emite cuando hay un ciclón tropical en el mar Caribe con posible afectación moderada a fuerte en las condiciones océano atmosféricas en territorio nacional dentro de las próximas 36 a 24 horas.
En el municipio de Galapa, Atlántico, también la fuerte brisa y vientos hicieron daño en algunas viviendas, tal como se había anunciado por el Centro de Investigaciones de la @ArmadaColombia en Cartagena. pic.twitter.com/jrthzI66m4
— Jorge Jesús Montaño Acosta (@jormon26) July 3, 2021
La lluvia acompañada por fuertes vientos, derribaron este árbol que cayó sobre un automóvil, en la calle 40 con carrera 8 H, barrio La Alboraya, de Barranquilla.
— Noticias BQ (@NoticiasBQ) July 3, 2021
En el hecho no se registraron personas lesionadas.#NoticiasBQ🔴🟡🟢 pic.twitter.com/WvQWdpD7PO
La tormenta #ELSA a su paso por Cartagena. Llueve, truena y relampaguea pic.twitter.com/M1fR8U3K5e
— Catalina (@cantaletina) July 3, 2021