Noticias

Dos masacres en Antioquia, en menos de 24 horas, dejaron ocho muertos

Una de las víctimas es una niña de 13 años.

Al menos ocho personas murieron en dos masacres perpetradas en las últimas horas en el departamento de Antioquia. Así lo informaron este lunes las autoridades, que investigan lo ocurrido.

La primera de ellas sucedió el domingo por la noche en el municipio de Andes. Ahí fueron asesinadas cinco personas, una más resultó herida y hay otra desaparecida.

El ataque lo perpetraron desconocidos en una zona rural conocida como La Chaparrala.

«Denunciamos una masacre en una zona rural (…) donde son asesinadas cinco personas. Que sea la oportunidad para hacerle un llamado al Gobierno Nacional para que mire a este territorio que tiene un fenómeno de violencia estructural», afirmó el personero de Andes, Duván Alberto Graciano.

El gobernador de Antioquia, Luis Fernando Suárez, visitó este lunes ese municipio. Ahí lideró un consejo de seguridad en el que participaron las autoridades locales, la Policía y el Ejército.

«De manera enfática debo decir que no hemos hecho lo suficiente y debemos doblegar esfuerzos y capacidades institucionales en pro de evitar o prevenir situaciones futuras como la que sucedió ayer en el municipio de Andes», expresó el funcionario.

La Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables.

Según Indepaz, en la zona hay presencia de narcotraficantes. Además, Andes es un corredor por el que pasa droga que sale de Colombia por Chocó, hacia Centroamérica por el océano Pacífico.

Ocho personas murieron en dos masacres

Por otra parte, el subcomandante de la Policía de Antioquia, coronel Ever Gómez, confirmó que fueron asesinadas en el municipio de Sonsón otras tres personas, una de las cuales era una niña de 13 años.

«Hombres ingresaron a una vivienda y atacaron con armas de fuego a las personas que se encontraban en la misma», dijo el oficial, que detalló que dos de las víctimas, entre ellas la niña, murieron en el hospital al que fueron trasladados tras el tiroteo.

El gobernador Suárez aseguró que la fuerza pública «también está al frente de los hechos de violencia en Sonsón» y que a la zona se desplazó el coronel Gómez para «acompañar reunión de seguridad que tendrá lugar esta tarde».

Indepaz señala que en ese municipio operan grupos de narcotraficantes así como las AGC, también conocidas como Clan del Golfo.

Violencia desbordada

Según esa organización social, en Colombia han sido perpetradas 32 masacres en lo que va corrido del 2021.

La situación es muy grave en algunas regiones como en Chocó. En su capital, Quibdó, también fueron asesinados a machetazos tres niños la semana pasada.

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, lamentó la «pérdida de dos niños de 17 y 12 años en Quibdó, Chocó». También la un niño de 11 años que fue trasladado al hospital, donde le amputaron una mano para tratar de mantenerlo vivo, pero no sobrevivió.

En esa ciudad, el 18 de abril un tiroteo dejó varios impactos de bala en la sala de cuidados intensivos del hospital principal.

Esta es una muestra de la violencia que impone el Eln, el Clan del Golfo y el grupo narco local «Fuerzas Armadas Mexicanas».

Por los asesinatos, amenazas, extorsiones y atentados, Quibdó prepara manifestaciones pacíficas. Así denunciarán la incapacidad de las autoridades para controlar la guerra que se vive.

Tags

Lo Último


Te recomendamos