Noticias

En fotos: la soledad de las playas de Atlántico durante su cierre por confinamiento

Las restricciones se extenderán hasta este próximo fin de semana.

Desiertas y cerradas así han permanecido las playas en el Atlántico desde antes de Semana Santa y las medidas se extenderán hasta los próximos fines de semana, según anunciaron autoridades locales. En fotos: la soledad de las playas de Atlántico durante su cierre por confinamiento.

Los balnearios de Salgar y Puerto Colombia estuvieron en soledad, como quedó evidenciado en las fotografías compartidas por los organismos de control, con alguno que otro visitante despistado, que fue retornado a su hogar para continuar con el confinamiento.

«Ante el aumento en la velocidad de contagio de Covid 19 en los municipios del Atlántico en los últimos días y la creciente ocupación de camas UCI, en conjunto con los alcaldes del departamento, determinamos nuevas medidas para salvaguardar la vida de nuestra gente. La actividad económica seguirá, con restricciones de afluencia, pero debemos aplazar la vida social para detener el virus. Por ello, hemos decidido cerrar las playas del departamento sin desamparar a quienes dependen de este sector para subsistir. También aplicaremos medidas de pico y cedula, toque de queda y ley seca» dijo la gobernadora, Elsa Noguera.

Por su parte, el secretario del Interior del departamento, Yesid Turbay, hizo un llamado a la comunidad para que se queden en casa e implementen todos los protocolos de bioseguridad.

«Las playas del departamento están cerradas en un 100 por ciento, hemos tenido control por parte de las autoridades municipales, Ejército, Policía y la Armada. Gracias a Dios el comportamiento de la gente ha sido bueno y no han acudido a la playa tal como se les ha pedido», explicó Turbay.

En el departamento hay 900 policías apoyando los operativos de control en el departamento, también se vienen realizando caravanas por la vida para recordarle a la gente que el propósito de la medida es salvaguardar la vida.

Turbay enfatizó que no es momento para fiestas ni reuniones, por eso pidió a los habitantes del departamento luchar juntos contra el Covid-19 y que denuncien si tienen conocimiento de fiestas clandestinas. Las denuncias pueden hacerlas a través de la línea 3132154863 Red de Apoyo Policía Departamento del Atlántico. «Guardemos el distanciamiento y protejamos la vida», expresó.

Coronavirus en el Atlántico.

El departamento del Atlántico registró este domingo un nuevo récord de contagios por Covid-19, con 3.754 casos activos y 65 fallecidos. Este sábado, confirmaron 3.702.

De los 3.754 contagiados reportados el domingo, 2.883 se encuentran en Barranquilla y 871 en los municipios. También se presenta un récord de contagios en la capital del Atlántico van dos días seguidos por arriba de los 3.000 positivos.

En cuanto a los decesos, 48 ocurrieron en Barranquilla, 10 en Soledad, 2 en Santo Tomás, 2 en Baranoa, 1 en Malambo, 1 en Puerto Colombia y 1 en Ponedera.

Atlántico superó los 5.120 fallecidos totales por coronavirus. 2.875 en Barranquilla y 2.245 en los municipios.

En fotos: la soledad de las playas de Atlántico durante su cierre por confinamiento.

Tags

Lo Último

Lo que debe saber


Te recomendamos