Aunque la ocupación de UCI es de 53.5% y la capacidad está sobre el rango de alerta naranja, el número de pacientes recluidos en unidades de alta complejidad es de 779. Lo que traduciría, prácticamente, el doble de las unidades de cuidados intensivos que tenía la ciudad hace un año.
El primero de abril de 2020 la ciudad tenía la capacidad de 451 camas UCI para COVID y el 28 de marzo de 2021, la oferta se amplió a 1.457.
Lo preocupante de esta situación, es que los expertos indican que el número de personas críticas aún es alto.
Según informó Noticias Caracol, el médico Luis Jorge Hernández advierte que “hay indicios epidemiológicos de inicios de la tercera oleada en Bogotá. Básicamente, el aumento de la velocidad con la que se transmite el virus se ha incrementado».
¡Preocupante! Bogotá podría entrar al tercer pico
Recordemos que Bogotá hace tres semanas presentaba cifras de contagio diario menores a mil, no obstante, ahora la tendencia cambió y la velocidad de transmisión del virus se ha incrementado.
Las localidades que son la evidencia de lo anterior son Bosa, Puente Aranda, Kennedy, La Candelaria, Teusaquillo y Chapinero, así lo indicó el medio de comunicación.
Los profesionales también alertan que en esta ocasión los adultos mayores no serían los más afectados, pues son ellos a los quien más se están cuidando.
Leonard Maiguel, infectólogo de la Universidad Manuela Beltrán, precisó al noticiero que “los pacientes de menor edad es donde probablemente vayamos a tener ahora los casos graves”.
¡Preocupante! Bogotá podría entrar al tercer pico
También le puede interesar: