El exvicepresidente Angelino Garzón recibió duras críticas por su propuesta para la recuperación de San Andrés tras el huracán Iota.
Angelino Garzón, exvicepresidente de Juan Manuel Santos y exministro, fue duramente criticado este lunes. Una propuesta que planteó para apoyar a la reconstrucción de San Andrés y Providencia tras el paso del huracán Iota fue el motivo de la indignación.
Garzón planteó la propuesta de donar un día de salario de todos los trabajadores en su cuenta de Twitter. De acuerdo con el exvicepresidente, esta donación sería suficiente para crear un fondo de solidaridad para la isla. El fondo serviría como base de la reconstrucción de San Andrés tras las afectaciones del huracán.
Sugiero que junto con nuestro Presidente Iván Duque Márquez, con el aporte de un dia de salario voluntario de todas las personas que laboramos en Colombia, creemos un fondo de solidaridad con San Andrés y Providencia.Hoy por ti, mañana por mi.
— Angelino Garzón (@Angelino_Garzon) November 16, 2020
La propuesta de Angelino Garzón no fue bien recibida en redes sociales. El motivo fue la exigencia de que el Gobierno nacional responda para atender estos casos. Otros criticaron el riesgo de corrupción que ofrecería una donación masiva de un día de sueldo.
Esooo, la mejor oportunidad de los políticos y gobiernos para sacar provecho económico son los desastres naturales, pidiendo donaciones. Les brota el humani$mo https://t.co/QZuIcU5DF6
— Sophie (@clarasophiam) November 17, 2020
Para Avianca, los grandes empresarios y la banca, recursos del presupuesto, exenciones tributarias... Para la gente de a pie y victimas de desgracias naturales a pasar el sombrero o abren una cuenta nacional para recibir donaciones, y que no falten las soluciones W. Zarrapastroso https://t.co/O7yrI5QiM9
— Carlos Mario Ferrer (@carlosmarioF1) November 17, 2020
Sr @Angelino_Garzon no sea PAYASO, cómo lo es @IvanDuque y los Uribistas y los dl @CeDemocratico , si en verdad quisieran ayudar, con solo q @SenadoGovCo aporte el dinero q reciben en representación y adicionalm en su sueldo aún sin sesionar presencial, basta para ayudas. https://t.co/dhTDd9vFC4
— alpas (@alpas9) November 17, 2020
¿Y cuándo toda la clase política saqueadora y parásita de la que usted hace parte nos va a devolver todo lo que nos han robado? Cínico. https://t.co/iHbqg8Uzhs
— Juan Francisco (@Juan_Voland) November 17, 2020
Cabe recordar un caso de un fondo solidario que se desarrolló tras una catástrofe natural: el Fondo de Reconstrucción del Eje Cafetero (Forec), que durante el gobierno de Andrés Pastrana coordinó la reconstrucción de Armenia, Pereira y gran parte de las zonas destruidas por el terremoto de 1999.