Diez mil personas marchan hacia Bogotá.
La tradicional minga indígena de todos los años viene hacia el centro del país, buscando hablar con el presidente.
A su llegada al Valle, en Jamundí, un recibimiento único despejó las dudas sobre lo que será este acontecer.
Así recibió Jamundí a la #Minga 💚❤️
Da mucha alegría ver cómo la gente en toda la panamericana se alegra de ver la fuerza de la Minga pasar ✊ ¡El pueblo no se rinde! pic.twitter.com/6RhQYk0GY1
— Franco️ Pues 🎞️ (@Francopuess) October 12, 2020
Mientras tanto, el Gobierno ya prepara acercamientos para conversar con los indígenas que piden que les cumplan, lo prometido en mingas pasadas.
Sin embargo, el tema más álgido será el de los asesinatos en los territorios.
Lo que los indígenas han llamado un genocidio ocupará las agendas de las conversaciones.
Esta minga, que ya recibió toda la oposición del partido de Gobierno, está siendo recibida en las regiones en donde se suman adeptos.
Para acompañar la manifestación pacífica, se unirán sindicatos y trabajadores.
También se uniría Fecode y estudiantes.
La #MingaPorLaVidayPorLaPaz llega a Cali, y su bienvenida es cultural.
Su lucha nos hace juntarnos, sus sueños alimentan la fuerza imparable por la justicia social.Viva la Minga!! pic.twitter.com/utyCybK2ak
— Unión Patriótica (@UP_Colombia) October 12, 2020