Colombia completó este jueves cien días de cuarentena por el coronavirus con 106.110 contagios y 3.641 muertes, según el boletín diario del Ministerio de Salud que hoy informó de 4.101 casos nuevos y un récord de 171 fallecidos. ¿Cuántos casos de coronavirus hay en Bogotá?
PUBLICIDAD
En la jornada con más decesos, el departamento caribeño del Atlántico volvió a tener la mayor cantidad, con 76 defunciones, 51 de ellas en su capital, Barranquilla, ciudad que lidera las estadísticas de fallecimientos y en la que siguen encendidas las alarmas por un posible colapso de los servicios médicos y funerarios.
También hubo 33 defunciones en Bogotá, donde la alcaldesa Claudia López ha planteado la opción de un confinamiento más estricto debido a los riesgos que supone la flexibilización de casi todos los sectores económicos del país.
Otras 15 muertes fueron contabilizadas en el Valle del Cauca y 14 en Bolívar; Magdalena tuvo siete, la misma cifra de Sucre, mientras que Chocó y Córdoba sumaron cuatro cada uno. Los demás casos se presentaron en los departamentos de Antioquia, Cauca, Nariño y Risaralda, dos cada uno; mientras que los tres restantes fueron en Quindío, Vaupés y Norte de Santander.
¿Cuántos casos de coronavirus hay en Bogotá?
Aunque este jueves hubo una leve reducción de casos con respecto a los del miércoles, la velocidad de propagación del virus sigue acelerada principalmente en la capital y en los departamentos del Caribe colombiano.
La mayor cantidad de los casos nuevos estuvieron en las dos regiones más afectadas por la pandemia: en Bogotá, donde se registraron 1.303, y en Atlántico, que sumó 968.
Con estos números, las regiones en las que se han confirmado más contagios son Bogotá (32.726), Atlántico (25.181), Valle del Cauca (10.904), Bolívar (9.629) y Antioquia (4.981).