Coronavirus

Polémica en Brasil: Ministerio de Salud corrige datos de contagios de COVID-19

Aseguran que se debe al cambio en la metodología de recuento.

Polémica en Brasil: Ministerio de Salud corrige datos de contagios de COVID-19 Polémica en Brasil: Ministerio de Salud corrige datos de contagios de COVID-19

Las cifras de COVID-19 en Brasil han estado llenas de polémica desde hace varias semanas. Polémica en Brasil: Ministerio de Salud corrige datos de contagios de COVID-19.

PUBLICIDAD

Hace un mes una teoría indicaba que realmente sería el país con más casos de coronavirus en el mundo. Sin embargo, una rectificación de datos reciente ha reavivado la polémica.

El Ministerio de Salud rectificó los últimos datos oficiales de la COVID-19 respecto al balance diario divulgado el domingo de 7 junio.

Polémica en Brasil: Ministerio de Salud corrige datos de contagios de COVID-19

Así, este lunes 8, amaneció con 857 muertes menos y 6.331 casos confirmados más de los reportados inicialmente.

Exactamente, el domingo había informado de 1.382 nuevos fallecimientos y 12.581 contagios. Luego de corregir los datos, las cifras fueron 525 decesos y 18.912 nuevos infectados.

El Ejecutivo de Jair Bolsonaro adoptó una nueva metodología para la divulgación de los datos oficiales a partir del viernes. El Ministerio de Salud retrasó en tres horas la divulgación de los datos, que ahora son publicados a las 22.00 horas.

Este nuevo horario en la publicación de las cifras pretende de evitar «subnotificaciones» e «inconsistencias» del reporte diario de los 27 estados.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el retraso y la falta de datos consolidados sobre la pandemia en Brasil levantaron voces de protesta entre la clase política.

Por ejemplo, el presidente del Congreso, Rodrigo Maia, pidió a la Secretaría General de Presidencia que el Gobierno vuelva al formato inicial de divulgación de datos.

Por otro lado, la Fiscalía dio un plazo de 72 horas al ministro interino de Salud, Eduardo Pazuello, para que explique y presente el acto administrativo que respalda la modificación.

EFE

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último