Día a día, se confirman nuevos casos de coronavirus alrededor del mundo. Razón por la que la mayoría de los gobiernos no han dudado un segundo en tomar drásticas medidas para evitar la propagación.
PUBLICIDAD
Infortunadamente, algunas personas no han acatado las normas y la situación se agrava en algunos países. Sin embargo, en otros, tras ser responsables regresan de a poco a la nueva «normalidad» con ciertos cambios.
Este es el caso de Nueva Zelanda, que regresará a la práctica normalidad después de que informaran que ya no hay ningún infectado en su territorio. Así lo anunció su primera ministra, Jacinda Ardern.
«Hoy, 75 días después (de declarar el máximo nivel de alerta), estamos listos. Estamos confiados en que hemos eliminado la transmisión del virus en Nueva Zelanda por ahora. Pero la eliminación no es un punto en el tiempo, es un esfuerzo sostenido»
Aunque no todo regresará a la normalidad, Nueva Zelanda mantendrá cerradas las fronteras, mientras estudia poner en marcha una «burbuja» aérea con Australia, si bien eso no tiene fecha.
Uno de los aspectos clave de esta «nueva normalidad» es el uso de un código QR que hay que escanear con el teléfono móvil a la entrada y salida de los negocios. Asimismo, permite a las autoridades un rápido rastreo si surge un nuevo brote.
El país oceánico lleva más de 17 días sin detectar ningún nuevo caso del coronavirus. Además, sus autoridades sanitarias anunciaron el resultado negativo en las pruebas de la COVID-19 del único paciente que quedaba.
Siga a Publimetro Colombia en Google News
También le puede interesar: