Noticias

Nueva metodología del gobierno de Bolsonaro para registrar contagios por coronavirus genera polémica

Brasil es el segundo país con más casos confirmados de coronavirus. Hasta el momento, se encuentra detrás de Estados Unidos (685427). Asimismo, es el tercero en número de muertos (37312).

PUBLICIDAD

Día a día, en el gigante latinoamericano se presentan manifestaciones a favor y en contra de Jair Bolsonaro. Sumado a ello, la pandemia avanza y llueven críticas contra el gobierno por una nueva metodología que adoptaron para la divulgación de los datos.

El retraso y la falta de datos consolidados sobre la pandemia de coronavirus en Brasil levantaron voces de protesta. La clase política, el Poder Judicial y las asociaciones de prensa se han pronunciado ante dicha medida.

La nueva metodología consiste en que el Ministerio de Salud retrasó en tres horas la divulgación de los datos. El argumento de ello es evitar «subnotificaciones» e «inconsistencias» del reporte diario de los 27 estados.

La medida fue defendida por Bolsonaro, quien llegó a decir que el telenoticiero de la red Globo, al que calificó como «TV Funeraria», ya no tendría más «noticias» para dar y el canal viene entonces interrumpiendo la transmisión de la telenovela de la noche para entrar con el flash informativo sobre el balance diario.

Las versiones impresas de los matutinos también han dejado de incluir los datos del día porque la mayoría de los diarios cierra edición antes del horario en el que ahora es divulgado el boletín.

La plataforma del Ministerio destinada para la divulgación de los datos estuvo «en mantenimiento» por casi 24 horas y la interrupción hizo que el observatorio de la universidad estadounidense Johns Hopkins, referencia global sobre los números del COVID-19, dejara a Brasil temporalmente fuera de la estadística durante el sábado.

PUBLICIDAD

Después de volver a entrar en operación, la plataforma del Ministerio no incluyó más los archivos con datos específicos que estaban disponibles siempre para ser descargados.

Este domingo, el boletín seguía sin consolidados, aunque puso de nuevo la información completa en la nube para su descarga.

Siga a Publimetro Colombia en Google News

También le puede interesar:

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último