El cierre de Corabastos sería temporal. La alcaldesa Claudia López plantea una operación con solo un 35% de capacidad.
Una reunión entre el Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá podría implicar un cierre de Corabastos. Según la alcaldesa Claudia López, la central operaría en condiciones reducidas. Aún así, los casos de contagio tanto en la central como en sus alrededores podrían motivar un nuevo cierre temporal.
La reunión buscaría aumentar los protocolos de bioseguridad alrededor de la central de abastos, que se ha convertido en un foco de aglomeración de público alrededor de las zonas de alerta naranja de la localidad de Kennedy. López aseguró en su cuenta de Twitter que se buscaría que la central opere a un 35% de capacidad, como TransMilenio.
Como parte de medidas de #AlertaNaranja en Kennedy hemos acordado con Ministerio de Agricultura, Gobernacion Cundinamarca, Alcaldía y Corabastos reforzar protocolo de bioseguridad para que la central pueda operar, de manera similar a Transmilenio, a un 35% para mitigar riesgos.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 12, 2020
Aún así, según W Radio, habría otras medidas que podrían implicar un cierre de Corabastos temporal. La emisora determinó que, según el Distrito, la central mayorista se estaría convirtiendo en el mayor foco de contagio de coronavirus para la localidad. Por esto, se buscaría un plan para abastecer las grandes superficies, supermercados y tiendas ante este cierre.
El cierre iría por un mínimo de tres días, adelantando horarios de carga y descarga para los clientes de manera directa en las noches. También se buscaría una solución al gran número de vendedores ambulantes a las afueras de la central. Aunque el barrio María Paz está en alerta naranja, retirar a los vendedores ambulantes sería una violación de sus derechos laborales.
Más noticias de Bogotá y Colombia aquí
Siga a Publimetro en Google News.
También le puede interesar: