Luego de 30 años reaparece rana en la Sierra Nevada, la especie de la que hablamos es la rana arlequín de la noche estrellada (Atelopus aryescue).
PUBLICIDAD
Este anfibio que no se había visto desde hacía más de 30 años y que es considerada para los indios arhuacos como sagrada fue descuebierta por la organización Global Wildlife Conservation, la Fundación Atelopus .y el pueblo indígena Arhuaco de la comunidad Sogrome en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Luego de 30 años reaparece rana en la Sierra Nevada
Luego de un trabajo conjunto, estos 3 grupos dieron la maravillosa noticia de que esta rana, clasificada en Peligro Crítico, volvió a aparecer después de 30 años.
Para Lina Valencia, oficial de conservación de Colombia para Global Wildlife Conservation, «esta es una historia magnífica y poderosa sobre cómo trabajar con las comunidades indígenas y locales puede ayudarnos no solo a encontrar especies perdidas para la ciencia, sino comprender mejor cómo algunas especies están sobreviviendo y cómo podemos conservar el mundo natural de una manera que conecte el conocimiento espiritual y cultural».
El hallazgo de este anfibio ha sido publicado en varios medios del mundo, pues este rana, tiene menos de 5 centímetro y una piel negra con manchas blancas, solo habita en la Sierra Nevada de Santa Marta, considerada una de las cordilleras costeras más altas del planeta.
Las especies de Atelopus se encuentran críticamente amenazadas en todo el neotrópico, debido a diversos factores, como la destrucción de su hábitat, el cambio climático y enfermedades emergentes como la quitridiomicosis
MÁS DE COLOMBIA Y EL MUNDO AQUÍ