Noticias

Vendedores ambulantes, víctimas de los embargos por multas en Bogotá

El Distrito, según una denuncia, estaría buscando embargar a vendedores ambulantes por multas millonarias.

Este martes, la Secretaría de Hacienda de Bogotá anunció que iniciará el proceso de embargar a morosos por multas del Código de Policía. Miles de personas que han cometido infracciones como colarse en TransMilenio, consumir alcohol en la vía pública o proceder a riñas se verán afectadas.

También lo serán cientos de vendedores ambulantes, algunos de los más afectados por el Código. La oficina del representante Inti Asprilla reveló que tiene más de 600 impugnaciones de estas multas. Algunos de estos casos son muy graves, debido al monto que deben pagar estas personas.

Uno de los casos que publicó la oficina de Asprilla se trata de un grupo de vendedores ambulantes de la localidad Santa Fe. Uno de estos, un hombre en situación de discapacidad de 72 años, fue multado dos veces en una semana.

La primera multa se registró el 15 de diciembre de 2018, y la segunda el 23 del mismo mes. En ambas oportunidades Rigoberto Salamanca, quien lleva más de 30 años vendiendo helados, tuvo un comparendo interpuesto por agentes de la Policía. La segunda de estas multas fue por un salario mínimo mensual vigente, al ser reincidente.

«El señor Rigoberto tendrá que pagar una multa de más de un millón de pesos por unos comparendos ilegales y abusivos que se le impusieron en la ciudad de Bogotá», aseguró Asprilla. Según el representante, es «arbitrario y absurdo imponerle multas a vendedores informales que no están cometiendo ningún delito».

Como Salamanca, quien tiene ingresos diarios de 15.000 pesos, cientos de personas no han podido pagar estas multas. Las deudas empezarán a tener cobro jurídico a partir de la próxima semana.

Los motivos de más multas por incumplimiento del Código de Policía que son susceptibles a embargo son: evadir el pago de la tarifa del sistema masivo de transporte, obstaculizar o impedir la movilidad de usuarios en el sistema, ingresar o salir de las estaciones por sitios distintos a las puertas designadas para el efecto, lavar el carro en vía pública y riñas.

Más noticias de Bogotá y Colombia aquí

Tags

Lo Último

Lo que debe saber


Te recomendamos