La gran mayoría de encuestas publicadas en los días posteriores a la elección del Congreso de la República del pasado 11 de marzo dan como ganadores de la segunda vuelta a Iván Duque y Gustavo Petro. Ambos candidatos consiguieron posicionarse con sus respectivas consultas como líderes de la contienda electoral, pero un modelo publicado por la encuestadora Cifras y Conceptos sacaría al exalcalde de Bogotá de esta ronda.
Según el modelo divulgado por Caracol Radio y Red Más Noticias, la probabilidad de voto de Germán Vargas Lleras sería mayor que la de Petro, con la que el candidato de Cambio Radical y el movimiento Mejor Vargas Lleras disputaría el 17 de junio la presidencia con Duque en la segunda vuelta.
Los resultados de probabilidades de intención de voto según el modelo son los siguientes:
Iván Duque: de 37,2 a 37,7%
Germán Vargas Lleras: de 18,2 a 21,0%
Gustavo Petro: de 15,7 a 17,4%
Sergio Fajardo: de 12,8 a 13,3%
Humberto de la Calle: de 5,9 a 6,3%
El modelo, según Cifras y Conceptos, combina los resultados de «las cuatro encuestas más prestigiosas» del país (no indica cuáles) con los de los resultados de 222 candidatos en las elecciones al Congreso que obtuvieron más de 5000 votantes. Esto explicaría el ascenso de Vargas Lleras: mientras la lista de Decentes que apoyaba a Petro solo obtuvo cuatro senadores, Cambio Radical obtuvo 16.
Este modelo, según la firma encuestadora, habría sido utilizado ya en las elecciones de 2014 y 2018 para Congreso, en las regionales de 2015, y habría predicho la victoria de Donald Trump en Estados Unidos en 2016.
Le puede interesar: