En la segunda edición del programa participarán estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado. A través «Del cole a la U» 1500 jóvenes vulnerables se acercan a la educación superior.
PUBLICIDAD
Los jóvenes que participan son habitantes de las comunas 1, 2, 3, 6, 8, y 13 y de los corregimientos de Altavista y Santa Elena.
Las tres instituciones de educación superior que podrán conocer son las adscritas al municipio de Medellín.
Es decir, que se trata de las instituciones: ITM, el Pascual Bravo y el Colegio Mayor de Antioquia.
El acercamiento
El objetivo principal de este programa es que a través de talleres de profundización los jóvenes identifiquen su orientación vocacional.
En este trabajan habilidades socio afectivas y creativo experienciales con la metodología STEM+H.
Lo que significa que es un enfoque educativo basado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Humanidades.
PUBLICIDAD
María Clara Ramírez Atehortúa, directora de Sapiencia, explicó que “estamos convencidos que la educación transforma vidas y aporta significativamente al desarrollo de Medellín. Somos conscientes que los estudiantes de educación básica secundaria necesitan motivarse, para encontrar en la educación superior una vocación profesional y un proyecto de vida”.
Según datos de la Alcaldía de Medellín en el 2018 participaron 499 estudiantes del grado 11.
De ese total, más de 300 están estudiando un programa de educación postsecundaria.
«Es muy gratificante saber que, a través de ‘Del cole a la U’, cumplimos el sueño de 1.500 estudiantes para acercarse a la formación universitaria y cambiar su entorno», puntualizó la directora.