Los habitantes de la capital vallecaucana tendrán más oportunidades para estar conectados gracias a un trabajo mancomunado entre el Departamento Administrativo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic), Emcali y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), que ya pusieron en funcionamiento 37 de las 40 nuevas zonas WiFi gratuitas en Cali.
Ubicadas en colegios, cerca de bibliotecas y en espacios públicos, estas zonas permiten que hasta 200 personas se conecten al mismo tiempo y exploren las distintas opciones que les ofrece Internet. Además, cada una tiene una cobertura aproximada de 2800 metros cuadrados.
Aparte de la instalación de los puntos, la estrategia tiene otros componentes: uno de ellos es brindar asesorías y talleres para capacitar a la ciudadanía en el buen uso de las Tic, actividades que estarán repartidas en distintos sectores.
Quienes deseen continuar con el proceso de aprendizaje podrán acercarse a uno de los 36 Centros de Apropiación Digital en los que tendrán una oferta de actividades de acceso, capacitación, entretenimiento y otras alternativas relacionadas con el mundo digital.
«Estamos trabajando en tres frentes hacia el ciudadano. Primero, incrementar el acceso a la tecnología, por ejemplo con WiFi público; segundo capacitarlo en herramientas para el aprovechamiento de las Tic, como en los Centros de Apropiación Digital, y tercero, fomentar la innovación social usando la tecnología en alianza con el ecosistema digital que tiene la ciudad», dijo el director de Datic, Óscar Escobar.
Las zonas WiFi gratuitas en Cali están repartidas en toda la ciudad y para su instalación de las 40 recientes fue necesaria una inversión cercana a los $3000 millones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/67PWT7N6LZC6HBOYUCIBWTR4TQ.jpg)