Cali

Esta es la gran programación decembrina del Museo La Tertulia

Exposiciones, laboratorios, programación audiovisual e intervenciones exteriores hacen parte de la agenda.

El próximo jueves 14 de octubre, desde las 4:00 p.m. y con entrada libre, el Museo La Tertulia lanzará su temporada de fin de año con la apertura de seis exposiciones, cuatro laboratorios artísticos y ciclos audiovisuales en sus instalaciones y en las de la Casa Obseso Mejía, donde además se compartirá un coctel para toda la familia y un show musical.

Una de las exposiciones principales de este ciclo será ‘Herramientas de trabajo’, de Carlos Amorales, quien estuvo representando a México este año en la Bienal de Venecia. En su exposición reúne piezas de distintos momentos de su carrera y deja al descubierto elementos de su metodología para que los visitantes puedan asumir la creación de otras formas. 

Las otras exposiciones que también se inaugurarán ese día son ‘Como es arriba es abajo’, de Mariángela Aponte; ‘Cali 71, Ciudad de América’, de los artistas invitados Angélica Castro, Diana Buitrón, Leonardo Herrera, Fabio Melecio, Miguel Tejada, María Juliana Soto y Breyner Huertas; ‘Un museo dentro de un museo’; Oído pueblo, con la curaduría de Ericka Flórez Hidalgo; y ‘En Cauce, intervenciones en los jardines del Museo’, de Claudia Sarria, Felipe Arturo y Óscar Ardila.

 

Por su parte, en el marco del programa ‘El río suena’ se presentarán cuatro laboratorios que buscan transformar el Museo La Tertulia y la Casa Obeso Mejía en espacios de exploración y exhibición que propicien otras formas de encuentro con el río Cali. Se trata de ‘Río adentro’ (laboratorio sonoro), ‘Luces del río’ (laboratorio de instalación lumínica), Tender el puente (laboratorio de diseño y prototipado) y ‘Mi río Yurumanguí’ (recuperación de la memoria social del Alto Naya).


La exposición ‘Jugar al museo’ permite que los visitantes jueguen los distintos roles de quienes trabajan en este lugar desbaratando sus funciones y exhibiendo las entrañas de tal labor. 


Agenda de apertura jueves 14 de diciembre

  1. 4:00 p.m. Apertura de exposiciones en la Casa Obeso Mejía. Coctel y ensamble musical.
  2. 6:00 p.m. Teatrino: charla entre los curadores y artistas que abren sus exposiciones.
  3. 7:00 p.m. Apertura de salas en el Museo La Tertulia.
  4. 8:00 p.m. Ensamble Experimental a partir de la obra de Carlos Amorales: Veremos cómo
    todo reverbera (2012).

 

Tags

Lo Último


Te recomendamos