BBC Mundo

Quién es Viktor Orbán, el ultranacionalista primer ministro de Hungría que cree que Europa está siendo invadida por los inmigrantes

Reelegido en los comicios de este domingo por casi la mitad de los votantes, el líder húngaro destaca por su rotunda oposición a la entrada de inmigrantes que muchos califican de “racista”. ¿Qué significa para Europa esta nueva victoria electoral de Viktor Orbán?

Se define a sí mismo como el defensor de Hungría y Europa ante los inmigrantes musulmanes.

El primer ministro húngaro Viktor Orbán, del gobernante partido conservador nacionalista Fidesz-Unión Cívica Húngara, ganó este domingo sus terceras elecciones consecutivas bajo la promesa de continuar anteponiendo la soberanía nacional a cualquier otra cosa.

Pero los críticos lo atacan por considerar que sus políticas son racistas y autoritarias.

¿Qué significa para Europa que Orbán haya vuelto a triunfar en los comicios con el apoyo de casi la mitad de los votantes?

  1. El ultranacionalista Viktor Orbán gana las elecciones de Hungría y logra su tercer mandato con un rotundo discurso anti inmigración

"Mantener a Hungría como Hungría"

En 2015, Viktor Orbán era uno de los líderes mundiales a la cabeza de la masiva manifestación que recorrió París por la libertad de expresión y contra el terror tras el ataque sufrido por el periódico satírico francés Charlie Hebdo.

Orbán fue claro desde el primer momento sobre a quién había que culpar: a los inmigrantes.

"Nunca permitiremos que Hungría se convierta en un país objetivo de los inmigrantes. No queremos minorías con culturas y antecedentes diferentes entre nosotros. Queremos mantener a Hungría como Hungría", dijo.

 Viktor Orbán
La defensa a ultranza de la soberanía nacional y su rechazo tajante a la entrada de inmigrantes han caracterizado el discurso de Orbán y su partido, Fidesz.

Tags

Lo Último

Lo que debe saber


Te recomendamos