BBC Mundo

Tiroteo en YouTube: lo que se sabe de Nasim Aghdam, la mujer que se suicidó luego de herir a tres empleados en la sede de la empresa en San Bruno, California

La policía local identificó a la autora del ataque contra la sede de YouTube como Nasim Aghdam, una mujer de 39 años de origen iraní residente en el sur de California que también era usuaria activa del servicio.

El ataque contra la sede de YouTube en el que resultaron heridos tres empleados de la compañía de videos de línea, se puede calificar de extraordinario por la identidad del perpetrador: Nasim Aghdam, una mujer de 39 años.

PUBLICIDAD

Y es que, en su inmensa mayoría, los autores de tiroteos colectivos son hombres: según un estudio del Buró Federal de Investigaciones estadounidense (FBI por su sigla en inglés), de 160 incidentes ocurridos entre 2000 y 2013, sólo seis tuvieron como responsables a mujeres.

  1. Una mujer hiere a tres personas y se suicida en un tiroteo en la sede de YouTube en San Bruno

Aghdam, sin embargo, entró a la sede de YouTube en San Bruno, California, poco después del mediodía armada con una pistola con la que hirió a un hombre de 36 años y dos mujeres de 32 y 27.

Luego se suicidó.

Como explicó la policía, cuando los agentes entraron al edificio encontraron una mujer muerta por una "herida de bala que creemos fue autoinfligida".

Poco después, las autoridades la identificaron como "Nasim Najafi Aghdam, una mujer de 39 años residente en San Diego, California".

Y poco a poco han ido emergiendo más detalles sobre su persona y sus posibles motivos.

PUBLICIDAD

  1. ¿Por qué las mujeres matan mucho menos que los hombres?

Según la policía, por el momento no hay evidencia de que Aghdam conociera a alguna de las víctimas o que el ataque estuviera dirigido contra individuos específicos, como habían sugerido algunos medios.

En varios reportes se especulaba que la mujer, de origen iraní, tenía o había una relación romántica con el hombre herido, quien se encuentra en estado crítico.

Así que, por el momento, las hipótesis apuntan a que Aghdam, que se describía a sí misma como una activista de los derechos de los animales, una atleta y una artista vegana actuó porque estaba enojada con YouTube.

La mujer, que según varios reportes nació en Irán y creció en Turquía, pero residía legalmente en EE.UU. desde hace dos décadas, acusaba a la empresa de discriminar y filtrar sus publicaciones, llegando a compararla con una "dictadura".

"No hay verdadera libertad de expresión en el mundo y los van a censurar por decir verdades que no son apoyadas por el sistema", se quejó en su sitio web personal.

 Captura de pantalla de la página http://nasimesabz.com/
Aghdam se había quejado del impacto económico de las medidas de YouTube sobre sus publicaciones.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último