:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/WRPMUQXWUFAVTILZGOEBVLJIAI.jpg)
Desde hace más de 20 años el Grupo Conservar dedicado la restauración y preservación del patrimonio mueble en el Caribe colombiano trabaja para salvaguardar invaluables obras tanto en espacio público, como patrimonio sacro y piezas privadas.
También fueron los encargados hace unas semanas de liderar un llamado de atención a las autoridades locales en Cartagena sobre la intervención con ductos de aire acondicionado en la Catedral para un evento privado.
“Nosotros estuvimos casi cinco años restaurando la Catedral de Santa Catalina y no es posible que la intervengan con estos aparatos de refrigeración porque se altera la temperatura de todo lo que está en el interior de este templo, que alberga gran cantidad de piezas históricas”, dijo a PUBLIMETRO Salím Osta, director y restaurador del Grupo Conservar.
La sede del grupo se encuentra en un lugar privilegiado en Cartagena. Exactamente en el interior de la Iglesia de San Pedro Claver, en el costado superior del atrio, donde reposa su estudio. Allí desde 1999 el padre Tulio Aristizabal, apoyó a este equipo de trabajo, para que comenzara con la restauración de las piezas históricas de Claver, santo misionero español. Una escalera en forma de caracol transporta el visitante en una especie de viaje en el tiempo para llegar al también santuario de esculturas y obras de arte.
“Nuestro equipo lo es todo para el Grupo Conservar y estamos apostando para preservar nuestras obras, para creer en nuestro patrimonio y protegerlo en el tiempo”, resalta Osta.
Durante 17 años gracias al apoyo de la empresa privada de Cartagena como el Concurso Nacional de Belleza y otras entidades, el grupo se dedicó a terminar uno de sus proyectos más ambiciosos titulado “El patrimonio es asunto de todos” que fue el inventario y la valoración del patrimonio mueble en el espacio público de Cartagena. Con esta iniciativa lograron restaurar principales obras y monumentos y publicar un libro sobre el tema.
Esta misma inquietud fue traslada a Barranquilla y contó con el apoyo de la Secretaría de Patrimonio Cultura y Turismo con la restauración de 28 obras y monumentos en el espacio público.
“Entre ellas destacamos el trabajo que se realizó con el Bolívar ecuestre, ubicado en el centro de la ciudad, que es una pieza única y con la preservación de monumento al Águila de la aviación que está en proceso de ser terminado”, destacó el restaurador.
Este año el Grupo Conservar está liderando varios procesos en Cartagena. En museografía: el Museo de La Popa, la Sala de la Independencia del Museo Histórico, la museografía de museo Gabo que está en proceso.
y en la restauración de la colección semilla del Museo de Arte Moderno.
Salim como director ha participado consultor en el PEMP murallas y Castillo y actualmente en el PEMP fortificaciones Bahía ambos de Cartagena.
“Da mucho dolor ver cómo se organizan grandes eventos en Cartagena y la gente viene, hace su fiesta, pero dejan a la ciudad y sus monumentos olvidados, porque no existe una visión del turismo amigable y eso debe cambiar en la ciudad”, concluyó Osta.
La frase: “Nuestro equipo lo es todo para el Grupo Conservar y estamos apostando para preservar nuestras obras, para creer en nuestro patrimonio y protegerlo en el tiempo”, Salim Osta, Director del Grupo Conservar.
La cifra: 28 monumentos públicos de Barranquilla han sido restaurados por el Grupo Conservar.