Una nueva jornada de violencia se desató la mañana de este martes 10 de junio en el departamento del Cauca. Un patrullero de la Policía Nacional fue asesinado en medio de un hostigamiento contra la estación de Policía de Caloto, ubicada en la zona urbana del municipio. El ataque ocurrió alrededor de las 7:35 a. m., y según información preliminar, el uniformado fue alcanzado por los disparos cerca de una vivienda, sin que hasta el momento se confirme públicamente su identidad.
PUBLICIDAD
Este ataque hace parte de una ola de violencia que afecta a varios municipios del norte del Cauca, donde las autoridades han reportado acciones simultáneas de grupos armados ilegales contra la fuerza pública.
Le puede interesar: Tres atentados terroristas golpean a Cali: confirman dos muertos y autoría de disidencias de Iván Mordisco
Explosiones y enfrentamientos en otros municipios
En el municipio de Buenos Aires, también al norte del Cauca, se registró el lanzamiento de una granada contra la estación de Policía local. Aunque no se han reportado víctimas en ese hecho, el ataque es una muestra más de la coordinación de estas acciones violentas.
Simultáneamente, en Toribío se presentan fuertes enfrentamientos entre unidades del Ejército Nacional y grupos armados ilegales, sin que hasta el momento se conozca un balance oficial de heridos o afectados.
Le puede interesar: Explosiones y bloqueos sacuden a Cauca y Valle: se intensifica la crisis de seguridad en el suroccidente del país
Estos hechos refuerzan la hipótesis de una ofensiva armada orquestada por estructuras disidentes de las FARC, que en los últimos días han intensificado ataques en diferentes zonas del suroccidente colombiano, especialmente en Cauca y Valle del Cauca.
PUBLICIDAD
Alerta máxima en la región
Las autoridades mantienen operativos de contención y refuerzo de seguridad en los municipios más afectados. Mientras tanto, la población civil permanece en estado de alerta ante la posibilidad de nuevos ataques o enfrentamientos.
Este nuevo episodio de violencia vuelve a poner al Cauca en el centro de la atención nacional, en un contexto marcado por la falta de garantías de seguridad tanto para la población como para la fuerza pública.