Cali

El precio de ayudar: funcionario que acompañó caso Lyan Hortúa ahora teme por su vida

Gerardo Mendoza, personero de Cali, denunció una sospechosa persecución justo un día después del asesinato de un familiar del niño Lyan Hortúa, quien fue secuestrado por disidencias de las Farc. Las alarmas se encienden en un caso que cada vez apunta a redes más complejas.

Personero de Cali denunció persecucción tras caso de Lyan (Archivo)
Personero de Cali denunció persecucción tras caso de Lyan Personero de Cali denunció persecucción tras caso de Lyan (Archivo)

Lo que parecía el fin de una pesadilla se convirtió en el inicio de un nuevo capítulo de incertidumbre. Lyan Hortúa, el niño de 11 años que estuvo secuestrado por disidencias de las Farc durante 18 días, fue liberado el pasado 21 de mayo. Sin embargo, nuevas revelaciones muestran que la historia detrás de su secuestro estaría ligada a redes de narcotráfico y amenazas que hoy salpican incluso a quienes acompañaron el proceso de liberación.

PUBLICIDAD

Gerardo Mendoza, personero de Cali, quien brindó apoyo humanitario en el caso, denunció públicamente que fue víctima de una aparente persecución por parte de un vehículo particular la noche del 22 de mayo, justo después de participar en una actividad académica en la Universidad de San Buenaventura.

Lea también: “Acto ruin y miserable”: abogado Miguel Ángel del Río reaccionó a las acusaciones contra su esposa

“Mi esquema de seguridad detectó que un vehículo nos seguía. A pesar de los desvíos y maniobras, el carro insistía en seguirnos. Fue una situación muy extraña y preocupante”, explicó Mendoza en declaraciones a El Tiempo.

El hecho ocurrió tan solo horas después del asesinato de Antonio Cuadros, primo del padrastro del niño, señalado por la propia familia como la persona que habría pagado el rescate para lograr la liberación del menor. Cuadros fue acribillado a tiros en un local comercial del barrio Bretaña de Cali, en lo que las autoridades ya investigan como un posible crimen vinculado al caso Hortúa.

“Me resisto a creer que esto tenga que ver con mi participación en el acompañamiento al caso de Lyan. Lo he hecho desde lo humano, desde la protección de los derechos de los niños”, agregó Mendoza.

La situación ha generado pánico en la familia del niño, que ahora se encuentra completamente escondida por temor a represalias. “Están todos confinados. Lo que ocurrió con Antonio Cuadros causó terror. Hay que ser solidarios con ellos, están sin protección”, advirtió el personero en entrevista con Cablenoticias.

PUBLICIDAD

Más noticias: “Ahí está la ‘conversa’”, Álvaro Montero reveló que le pidió un contrato único a Gustavo Serpa para seguir en Millonarios

El caso del secuestro de Lyan Hortúa, que en principio parecía tener una resolución feliz, se convierte así en una madeja más espesa donde confluyen disidencias armadas, pagos ocultos, redes familiares en riesgo y funcionarios que hoy temen por su vida. Una historia que está lejos de cerrarse.

¿Quién es el Personero de Cali, Gerardo Mendoza?

Gerardo Mendoza es abogado especialista en derecho público, defensor de derechos humanos y actual personero de Cali. Su gestión ha estado marcada por el acompañamiento a víctimas del conflicto armado, y recientemente por su labor humanitaria en el caso de Lyan Hortúa. Mendoza también es docente universitario y ha trabajado de cerca con comunidades vulnerables del Valle del Cauca.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último