Apenas horas después de que el país celebrara la liberación del niño Lyan José Hortúa Bonilla en Jamundí, Valle del Cauca, las autoridades confirmaron un nuevo secuestro en el suroccidente colombiano: se trata del comerciante Óscar Ortiz, plagiado este miércoles 21 de mayo en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
PUBLICIDAD
Más noticias: Inés Arango, la monja colombiana conocida por defender indígenas, será la primera beatificación del papa León XIV
Según información entregada por el Gaula Militar, Ortiz fue interceptado por un grupo armado mientras trotaba en la mañana por un costado de la vía Popayán–Cali, a la altura de la variante que atraviesa esta localidad nortecaucana. Los delincuentes, que portaban armas de fuego, lo obligaron a subir a una camioneta y se dirigieron rumbo a la parte alta del municipio.
“Ya tenemos los vídeos de la camioneta usada para el secuestro. Se ve claramente cómo lo rodean y lo obligan a subir al vehículo bajo amenazas”, indicó uno de los integrantes del Gaula.
Al notar su ausencia, los familiares del empresario iniciaron su búsqueda y, al no obtener información, alertaron a las autoridades. Las cámaras de seguridad confirmaron la hipótesis del secuestro.
¿Quién es Óscar Ortiz?
Óscar Ortiz es conocido en Santander de Quilichao como uno de los empresarios más influyentes de la región. Es dueño de hoteles como Los Samanes, así como de varios almacenes, y ha sido reconocido por su apoyo al desarrollo local y la generación de empleo.
“Es una persona muy querida en el municipio, siempre comprometido con causas sociales y con el turismo local”, expresó el periodista Jorge Parra.
PUBLICIDAD
Lea también: “Eva lo despeinó, lo peinó y lo volvió a despeinar”: Dicen por entrevista a Daniel Quintero
Las autoridades no descartan que el secuestro tenga móviles extorsivos. Aunque los captores aún no se han comunicado con la familia, todo apunta a que disidencias de las Farc, específicamente los frentes Jaime Martínez o Dagoberto Ramos —que operan activamente en esta región—, podrían estar detrás del hecho.
Este nuevo caso ha generado alarma en la región y en el país, especialmente porque ocurre justo después de la liberación del niño Lyan Hortúa, quien estuvo en poder de la disidencia Jaime Martínez y fue entregado gracias a la mediación humanitaria de varias organizaciones.
Las fuerzas militares avanzan en operativos para ubicar al comerciante y establecer responsabilidades. Mientras tanto, el secuestro de Óscar Ortiz se convierte en otro golpe a la tranquilidad del norte del Cauca, una zona fuertemente afectada por la violencia y el accionar de grupos armados ilegales.