Agentes de la Fiscalía General de la Nación, realizaron la captura de tres suboficiales del Ejército Nacional, activos, quienes presuntamente harían parte de una organización criminal dedicada al tráfico de armas y municiones, que sacaban desde las bases militares para entregarlos a las disidencias de las Farc en las ciudades de Cali, Bogotá y Tolemaida.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Ciudadanos están cogiendo las vías exclusivas del MÍO como parqueaderos públicos
Según las investigaciones realizadas por contrainteligencia militar, los uniformados vendían el material ilegalmente a las disidencias de las Farc, lo que les generaba ganancias mayores a los 1300 millones de pesos anualmente.
En horas de la mañana de este jueves 12 de diciembre, se hicieron efectivas las capturas de los tres suboficiales en la ciudad de Cali, Bogotá y en el Fuerte Militar de Tolemaida, pues la investigación arrojó que los miembros del Ejército sí harían parte de la estructura criminal. Luego de la captura, se inició con las audiencias de legalización y así continuar con los procedimiento judiciales del caso.
También podría leer: No se deje engañar: así estarían estafando con recorridos turísticos en Cali
Los uniformados serían imputados por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos.
De acuerdo con el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, las investigaciones y operativos seguirán para capturar a los que realizan actos criminales y con grupos al margen de la ley.
“Con esas mismas armas van a matar a los mismos soldados. Al general Luis Emilio Cardozo, desde la Presidencia de la República, le ordeno, le solicito que no quede nadie comprometido dentro del Ejército en este tipo de maniobras terminen matando al Ejército”, indicó el presidente Gustavo Petro en el momento de la posesión del general Cardozo, quien prometió eliminar a todas las estructuras que delinquen al interior de la institución.