Otro golpe a la delincuencia dieron las autoridades del Valle del Cauca, pues capturaron a 21 miembros de ‘La Inmaculada’ o la también denominada ‘La Oficina’ de Tuluá, por hechos relacionados presuntamente con la extorsión a productores, intermediarios, mayoristas, comerciantes y otros de la Plaza de Mercado de Tuluá.
PUBLICIDAD
Investigaciones revelaron que desde el mes de junio del 2023, los comerciantes de la plaza de mercado de Tuluá y distribuidores eran extorsionados según el tipo de producto que ofrecían al público como el plátano, queso o el cilantro.
“Los comerciantes eran contactados a través de llamadas telefónicas y mensajería instantánea, por integrantes de ‘La Oficina de Tuluá’, quienes con amenazas de muerte, agresiones físicas a sus trabajadores o ataques incendiarios a sus vehículos, obligarían al intermediario del producto a abastecer únicamente a Tuluá, es decir, constriñen al comerciante para que no lleve a cabo la distribución y venta de este producto a otras plazas de mercado, sino únicamente a la central de abastos de Tuluá”, indicó la Fiscalía General de la Nación.
El ente investigador indicó que los criminales exigían a los mayoristas un porcentaje de dinero por el costo por kilo de cada producto agrícola que vendían. “El bodeguero debe pagar la suma de 500 a 600 pesos por kilo de plátano que recibe, para que así le permitan continuar llevando a cabo sus labores comerciales en la central de abastos”.
El operativo se logró a través de 20 diligencias de allanamiento, en las que fueron incautados 24 celulares, tres armas, una de fuego y dos traumáticas, once cartuchos de diferentes calibres, recibos y consignaciones.
Los capturados serán imputados por delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, homicidio, porte ilegal de armas de fuego, constreñimiento ilegal y hurto calificado.