Bogotá

Embalses alcanzan el 70 %: Bogotá celebra un respiro hídrico tras meses de incertidumbre

Una buena noticia para Bogotá, el sistema Chingaza recuperó niveles históricos: 70 % en su conjunto y 71 % en el embalse de Chuza. Aún así el distrito asegura que el ahorro de agua debe continuar.

Sistema Chingaza sube su nivel de agua.
Sistema Chingaza sube su nivel de agua. (Captura de pantalla: redes sociales)

El alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente del Acueducto, Natacha Avendaño, anunciaron que el sistema hídrico que abastece al 70 % de la capital y a once municipios aledaños alcanzó los niveles meta. Según el reporte oficial del 12 de junio, Chingaza llegó al 70 %, mientras que Chuza superó el 71 %. Son cifras que no se veían desde finales de 2022.

PUBLICIDAD

Especialistas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) atribuyen la recuperación a las intensas lluvias registradas en las cuencas altas de los ríos Guatiquía y Blanco durante mayo y junio. Sin embargo, también destacan el impacto del plan de racionamiento implementado en abril de 2024, que redujo la demanda diaria en casi 1,4 m³/s.

Qué sigue: uso responsable y monitoreo constante

Aunque los embalses están en “zona segura”, el Distrito mantendrá la vigilancia hidrológica diaria y campañas de uso eficiente. Avendaño recordó que el próximo fenómeno de variabilidad climática podría volver a tensionar el sistema. “La meta es estabilizar la demanda en 15 m³/s para garantizar reservas más robustas”, puntualizó.

Entre las medidas posracionamiento se incluyen:

  • Actualización de alertas tempranas en la app “Mi Acueducto”.
  • Programas de recirculación de agua industrial para grandes consumidores.
  • Incentivos en la factura para hogares que mantengan consumo por debajo de 11 m³/mes.

Finalmente, Bogotá pasa la página de la sequía más severa en dos décadas, pero la experiencia deja claro que la disponibilidad del recurso sigue siendo frágil. “El agua es finita; si el 2024 nos obligó a contar segundos bajo la ducha, el 2025 debe recordarnos que cada gota ahorrada retrasa la próxima emergencia”, sentenció Galán.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último