Bogotá marca un hito en el sistema de salud pública con la apertura del primer Hospital Día del distrito enfocado en el tratamiento integral de las adicciones modernas. Desde octubre de 2024, el Centro de Salud Nuevas Delicias, en Kennedy, atiende a personas que enfrentan no solo problemas con sustancias psicoactivas, sino también con comportamientos compulsivos como el uso excesivo de redes sociales, videojuegos e internet.
PUBLICIDAD
El programa, pionero en la capital, combina atención clínica con talleres de jardinería, huertas urbanas, terapia ocupacional y ejercicio físico. “Aquí no solo se trata la adicción, se transforma la vida”, afirma Edith Bonilla, una de las pacientes que ha participado en las terapias grupales y sesiones individuales que ofrece este innovador centro de salud.
Lea también: Desde el 26 de mayo, pisar el carril del SITP en la Séptima le costará $604.000: cámaras no perdonarán
Con capacidad inicial para 70 personas en jornada de mañana, el servicio se prepara para crecer hasta 150 cupos diarios. Además, ya se proyecta un nuevo hospital con enfoque en menores de edad, en el Hospital de El Tintal, con capacidad para 240 usuarios.
La atención está a cargo de equipos interdisciplinarios que incluyen psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales. “No se trata solo de dejar el consumo, sino de reinsertar social y laboralmente a las personas”, explicó Andrea Hurtado, gerente de la Subred Sur Occidente.
El secretario de Salud, Gerson Bermont, destacó que al menos el 19,5 % de los bogotanos ha tenido contacto con sustancias psicoactivas y un tercio ya necesita atención médica. Por eso, hizo un llamado a las EPS del régimen contributivo y subsidiado para que se vinculen a este modelo. Actualmente, el programa está habilitado solo para afiliados a Capital Salud, pero se busca ampliarlo.
Más noticias: ¿Colombia a oscuras? Millonaria deuda del Gobierno pone en jaque el servicio de energía en todo el país
PUBLICIDAD
Además, el centro atiende casos complejos con patología dual, es decir, pacientes que presentan adicción y trastornos mentales como depresión o ansiedad. “Aquí ofrecemos intervenciones individuales, familiares y grupales. No es solo tratamiento, es diagnóstico completo y vida digna”, explicó la psiquiatra Rossana Calderón.
El Hospital Día de Kennedy es un modelo de salud pública que no solo responde a un problema urgente, sino que plantea un nuevo paradigma para tratar las adicciones del siglo XXI.
Cifras preocupantes sobre adicciones en Bogotá
Según datos de la Secretaría Distrital de Salud, en 2023 se registraron 23.037 atenciones en hospitales de Bogotá relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas, siendo el 74,78% hombres y el 25,22% mujeres. Entre 2020 y 2024, se reportaron 10.686 atenciones a menores de edad por trastornos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, siendo los jóvenes entre 14 y 17 años los más afectados. Además, en 2023 se presentaron 6.431 casos de consumo de sustancias psicoactivas por parte de estudiantes en Bogotá, con un aumento del 1,30% respecto al año anterior.
Lea también: Carlo Ancelotti deja el Real Madrid y asumirá como entrenador de Brasil hasta el Mundial del 2026
Estas cifras reflejan la creciente necesidad de espacios como el Hospital Día en Kennedy, que ofrecen una atención integral y especializada para abordar las adicciones desde múltiples enfoques, incluyendo el tratamiento clínico y la reinserción social y laboral de los pacientes.