El bloqueo en la vía Bogotá-Girardot, específicamente a la altura del km 42 en el sector de Boquerón (salida del túnel Sumapaz), ya completa más de 17 horas, dejando a cientos de personas atrapadas y sin posibilidad de avanzar en ambos sentidos de la carretera. La situación ha generado un monumental trancón que afecta gravemente la movilidad en la zona.
PUBLICIDAD
(Lea también: ¿Qué fondos de pensión ofrecen mejor rentabilidad en Colombia? Guía para elegir la Accai). La protesta es liderada por manifestantes que se identifican como firmantes del acuerdo de paz de 2016. Exigen soluciones definitivas en temas clave como la adjudicación de tierras y el cumplimiento de los compromisos pactados en dicho acuerdo. Los manifestantes reclaman que, a pesar del tiempo transcurrido, aún no se han resuelto las necesidades de las comunidades afectadas por el conflicto armado.
Este bloqueo ha tenido serias repercusiones para los viajeros, especialmente para las familias enteras, incluidas niños, que se encuentran atrapadas en sus vehículos sin acceso a agua o alimentos desde hace horas. La situación se ha vuelto insostenible, especialmente para aquellos que necesitan continuar su viaje o regresar a sus hogares.
Caos vial por bloqueo en la vía Bogotá-Girardot: más de 17 horas de protestas y personas atrapadas
Los manifestantes han solicitado la presencia de representantes del Gobierno Nacional para iniciar un diálogo que permita desbloquear la vía. Por su parte, la Concesión Vial Sumapaz ha recomendado a los conductores planear sus viajes con anticipación y buscar rutas alternas para evitar quedar atrapados en el bloqueo.
Este conflicto, que ya supera la semana, ha puesto en evidencia las tensiones persistentes en torno a la implementación del acuerdo de paz y la falta de soluciones concretas para las comunidades afectadas. Las autoridades locales y nacionales aún no han emitido un comunicado oficial sobre las acciones que tomarán para resolver la situación.