Una ola de conmoción y tristeza sacude a Barranquilla tras conocerse el asesinato de una pareja de esposos jubilados, reconocidos por su labor en el sector salud. Se trata del médico Roberto Vásquez Camargo, de 88 años, y su esposa, la enfermera Porfiria Isabel Escorcia Villalba, de 80, quienes fueron hallados sin vida en el interior de su vivienda, ubicada en el barrio Altos de Riomar, al norte de la ciudad.
PUBLICIDAD
Según confirmaron familiares y autoridades, los cuerpos fueron encontrados por un sobrino en la tarde del viernes 13 de junio. Ambos estaban en la habitación principal, ubicada en el segundo piso de la casa. La puerta estaba cerrada con llave, y al abrirla encontraron una escena desgarradora: los cuerpos sin vida sobre la cama, con signos de violencia en la cabeza y el segundo piso completamente revuelto.
Hipótesis apunta a un posible robo
Los primeros informes forenses señalan que la causa de muerte fue un trauma contundente en el cráneo, compatible con un ataque violento. Las autoridades trabajan bajo la hipótesis de que el asesinato se habría producido durante un robo. La vivienda mostraba señales claras de desorden, especialmente en el segundo nivel, donde estaban forzados los cajones y clósets. Por ello, la Policía de Barranquilla ya inició la revisión de cámaras de seguridad del sector para establecer la entrada y salida de personas en la vivienda.
Una vida dedicada a la salud y la solidaridad
Tanto Vásquez como Escorcia eran figuras muy queridas en el gremio médico del Atlántico. Él, médico retirado de la Armada Nacional, ejerció como jefe de Epidemiología del Departamento del Atlántico. Ella, enfermera pensionada de la Universidad del Norte, era reconocida por su vocación de servicio.
Lea también: Las fotos de la boda de Luis Díaz: figuras del fútbol y vallenato en una noche inolvidable para el guajiro
Incluso en su jubilación, seguían activos en labores sociales y participaban de forma voluntaria en campañas y eventos para apoyar a personas con VIH. “Eran generosos, siempre atentos a ayudar. Mi tío recibía en casa a personas que no podían pagar un médico y creían estar infectadas. Les hacía seguimiento y las orientaba”, relató su sobrino Néstor Escorcia a medios locales.
La organización Caribe Afirmativo, que defiende los derechos de personas LGBTIQ+ en el Caribe colombiano, lamentó profundamente lo ocurrido:
PUBLICIDAD
“El asesinato de dos figuras claves en la atención del VIH en Barranquilla nos llena de tristeza. Durante años brindaron esperanza y humanidad a quienes más lo necesitaban. Hoy exigimos justicia”, manifestaron en un comunicado.
Investigación en curso: las pistas que siguen las autoridades
La Policía Metropolitana de Barranquilla no descarta ninguna hipótesis, pero ha intensificado las labores para esclarecer lo ocurrido. Entre los elementos clave se encuentra la revisión de cámaras de seguridad del conjunto residencial, la recolección de huellas en la escena del crimen y entrevistas a vecinos y allegados.
Más noticias: “Me duele levantarme sin ti a nuestro lado”: el desgarrador mensaje de la esposa de Miguel Uribe en el Día del Padre
Hasta ahora, no se han reportado capturas, pero el caso ha sido priorizado. Se espera un pronunciamiento oficial de la Fiscalía en las próximas horas sobre los avances de la investigación.