Con el fin de mejorar la movilidad en Barranquilla, la Secretaría de Tránsito ha decretado el pico y placa solo para vehículos de servicios público en 2023.
Los taxis con placa terminada en 1 y 2 deberán acatar la medida de pico y placa en Barranquilla este viernes, 3 de marzo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/4QZ3AFNUBVAPFNNQJLCA6NSYV4.jpeg)
Hay que recordar que esta medida está vigente durante todo el día, además, la norma no rige los días sábados, domingos y festivos.
De hecho, de acuerdo con cifras de esta dependencia el 20% de los taxis tiene un día de restricción de circulación por semana, también con el fin del descanso de los conductores.
También puede leer: Alza de la gasolina en Colombia: comenzará a regir este miércoles 1 de marzo
En caso de que el conductor no cumpla con la restricción, los infractores tendrán una sanción según lo consagrado por el artículo 131 con una multa económica de quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).
Eso traducido a pesos, serían cerca de $580.000. Asimismo, el responsable del vehículo quedaría sin su herramienta de trabajo, puesto que el carro sería inmovilizado.
Este martes 8 de marzo los taxistas en Barranquilla han convocado a un plantón que se tomará varios sectores de la ciudad.
Incremento del pasaje de Transmetro y buses en Barranquilla en 2023
Este martes se conoció el incremento tarifario tanto para el sistema Transmetro, como para el Transporte colectivo a través del SIBUS, de $200 pesos, medida que entró en vigencia a partir de este 1 de marzo del 2023.
- La tarifa del transporte público colectivo SIBUS pasará de 2.600 a 2.800
- El sistema de Transporte Masivo Transmetro pasará de 2.700 a 2.900.